Representantes de más de 30 organizaciones e instituciones del municipios de Lallalgua, norte de Potosí se reunieron en ampliado de emergencia, convocados por el Comité Cívico.
Concluyeron:
1. Este miércoles se reunirán nuevamente para organizar la movilización a La Paz.
2. Aclararon que se movilizarán exclusivamente exigiendo al gobierno central parar la inflación de precios de alimentos y el abastecimiento suficiente de productos de la canasta familiar.
3. Decidieron también el control riguroso en la venta de combustible en los tres surtidores de carburantes que la ANH tiene en Llallagua y Uncía.
4. Descartaron el apoyo al bloqueo de caminos anunciado por la Federación de Ayllus del Norte Potosí.
Durante el debate y análisis de la coyuntura económica y política, las autoridades originarias del ayllu Chullpa aclararon que la Federación de Ayllus ya tomó la decisión de bloquear y que no es fácil organizar un corte de carreteras. Aclararon que sus bases les exigen tomar esa medida de presión.
El representante de los chóferes del norte de Potosí indicó que no aceptarán ningún bloqueo de carreteras porque afectaría doblemente a la economía regional.
La Federación de Ayllus del Norte Potosí resolvió la semana pasada iniciar el bloqueo de carreteras a partir de mañana miércoles 4 de junio exigiendo parar la subida de precios de los alimentos y la renuncia del actual gobierno.
Entre tanto, el comandante de la policía nortepotosina Víctor Hugo Patzi informó horas atrás que las carreteras hacia sucre, hacia Oruro y hacia la capital potosina todavía están expeditas o libres.