De los cinco sistemas que suministran de agua a las ciudades de La Paz, El Alto y otros municipios del área metropolitana, el volumen que existe en la represa del Tuni Codoriri solo alcanzará hasta fin de año y la población alteña se verá perjudicada por la falta de líquido elemento.
El interventor de Epsas, Jaime Gutiérrez y el viceministro de Agua Potable y Saneamiento Básico, Bernardo Nina, en conferencia de prensa afirmaron que existen más de 34 millones de metros cúbicos de agua en los 10 embalses y 66 pozos de agua subterránea. Indicaron que no hay una situación de alarma, ya que el agua está garantizada hasta cuando llegue la temporada de lluvias.
A mediados de agosto el secretario municipal de Agua, Saneamiento, Gestión Ambiental y Riesgos de la comuna alteña, Gabriel Pari, advirtió que los niveles de agua de las represas Tuni Condoriri y Milluni están bajos, 53% en el primer caso y 34% en el segundo, por lo que expresó su preocupación y anunció que intensificarán controles y operativos para promover el uso racional del líquido elemento
El investigador y experto en agua y alcantarillado José María Herbas, en contacto con la ANF, explicó que existen cinco sistemas de dotación de agua que son administrados por la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (Epsas) los cuales registran bajos niveles almacenamiento.
El primero es el sistema Pampahasi, que está compuesto por los embalses de Hampaturi y Ajuankhota y suministra de agua a la zona sur de la urbe paceña y otros sectores.
El sistema Chuquiaguillo que abastece a la zona Norte. El de Achachicala recibe agua de Milluni y embalses pequeños de Pampalarama, Alpaquita y Chacaltaya suministra de agua a la zona central a través de campo abierto. Advirtió que estos caudales se contaminan durante su trayectoria.
“El sistema El Alto, otro que presentaría problemas tiene es alimentada por la represa Tuni Condoriri, tiene un volumen de 24 millones de metros cúbicos. Finalmente, se encuentra el de Tilata que es abastecido por aguas subterráneas de al menos 60 pozos, alimenta a la parte sur y oeste de El Alto”, detalló.
JABV