La comunicación tiene el poder de llegar hasta los más oscuros socavones en los diferentes distritos mineros y de ello parte la socialización de que se puede hacer un trabajo integral para resolver los problemas medio ambientales, sin embargo el hablar frente al micrófono de medio ambiente relacionado al sector minero equivale a decir ”los mineros son contaminadores” una realidad no muy aceptada, pero la comunicación como escuela para la vida, promueve el cuidado de la Pachamama no buscando responsables ni culpables, sino buscando respuestas con la participación colectiva de cada uno de los involucrados de una misma comunidad con la idea de que se puede trabajar en conjunto para resolver problemas.
La relación entre comunicación y el sector minero es cada vez mas lejana tratándose de medio ambiente peor aún al hablar de las responsabilidades que se tiene en pro y defensa de la madre tierra, ya que el tan solo hablar de medio ambiente genera susceptibilidad, porque no es fácil responder a exigencias externas e incluso internas.
La incidencia comunicacional ah permitido romper brechas para buscar una solución y es deber de cada uno aportar en una mínima o en gran medida la solución al problema medio ambiental, después de todo cada distrito involucrado con la minería carga en su hombro todos las maldiciones y esperanzas que la minería ofrece.
Sanar la madre tierra es una tarea nada fácil peor aún con la coyuntura actual; pero hablar de medio ambiente es y siempre debe ser apolítico. Es necesario hacer entender a la sociedad que tenemos un problema en común, porque a futuro no tendremos respuestas de quienes nos cuestionen. /// ENGT