• CONTACTO
  • Inicio de sesión
Radio Pio XII
Anuncio
  • HISTORIA
    • Nuestra Historia
    • Código de Ética de Radio Pio XII
    • Misioneros Oblatos
    • Director General
    • Organización de Radio Pio XII
    • Plan Estratégico
  • NACIONAL
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Seguridad
    • Iglesia
    • Economia
  • MUNDO
  • ESPECTACULOS
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
    • Demo
  • CASA COMÚN
    • Minería
    • Ecología
    • Justicia y Paz
    • Pueblos Indígenas
  • MULTIMEDIA
    • Audios
    • Videos
    • Fotografías
    • Publicaciones
  • PODCAST
  • OPINION
  • ONLINE
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • HISTORIA
    • Nuestra Historia
    • Código de Ética de Radio Pio XII
    • Misioneros Oblatos
    • Director General
    • Organización de Radio Pio XII
    • Plan Estratégico
  • NACIONAL
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Seguridad
    • Iglesia
    • Economia
  • MUNDO
  • ESPECTACULOS
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
    • Demo
  • CASA COMÚN
    • Minería
    • Ecología
    • Justicia y Paz
    • Pueblos Indígenas
  • MULTIMEDIA
    • Audios
    • Videos
    • Fotografías
    • Publicaciones
  • PODCAST
  • OPINION
  • ONLINE
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
Radio Pio XII
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
Home CASA COMUN

¿Por qué se produce más Oro y se vende más Oro?

Radio Pio XII por Radio Pio XII
octubre 16, 2024
en CASA COMUN, Minería
0
¿Por qué se produce más Oro y se vende más Oro?
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Empresas privadas y operadores privados exportaron oro desde Bolivia por un valor de 380 millones de dólares en enero y febrero de este año según el Instituto Nacional de Estadísticas.

Si en dos meses lograron producir y vender esa cantidad de oro, en 10 meses podrían vender esa riqueza por un valor mucho mayor a los 3 mil millones de dólares.

Y “tal vez” la producción y la venta se aproximarían a los 4 mil millones de dólares en los 12 meses de este 2023.

Eso es mucha más producción y venta que los 3 mil millones de dólares del 2022 según el anuario estadístico del Ministerio de Minería.

¿Por qué se produce y se exporta más oro?

La onza troy de oro, 31 gramos, costaba 35 dólares en 1.971. Trepó a 850 dólares en los años 80 del siglo pasado. Luego bajó y su precio se estancó.

La onza troy de oro costaba unos 600 dólares el año 2006.

Este 2023 esa misma onza troy, unos 31 gramos, cuestan más de 2 mil dólares en el mercado mundial de minerales.

El oro va en alza, baja un poco, a veces se estanca pero luego vuelve a subir. El oro incrementa su valor monetario de manera abismal frente al resto de los minerales.

Cuando hay guerra, invasiones, subida general de precios y caída del dólar en el mundo…¡el oro sube!.

Las redes sociales, plataformas y páginas web del oro señalan que especuladores, inversionistas y emprendedores refugian sus ahorros y capitales en el oro cuando el mundo atraviesa una crisis económica. Generalmente prefieren  al oro en lugar del dólar.

¿Y en Bolivia?

Anoche los senadores aprobaron en grande y en detalle la ley del oro, dicen que es para que el Banco Central compre una parte del oro que se produce en el país y con esto fortalecer las reservas netas internacionales.

La norma dice que si vendes oro al Banco Central estás liberado de pagar el impuesto a la transacción y el impuesto al valor agregado y el Banco Central puede “dejar en prenda el oro” sin el permiso de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Muchos bancos centrales en el mundo compran oro para hacer lo mismo

¿Saqueo?

El valor de la producción de minerales en Bolivia fue mayor a los 6 mil millones de dólares el año 2022. La producción aurífera fue prácticamente la mitad de ese total.

Un 90% del oro, según el anuario estadístico del año pasado, se produce en La Paz y Beni. Pero la mayor parte de esa producción se genera en La Paz. Los auríferos pagan menos de 70 millones de dólares en impuestos y regalías, prácticamente migajas.

Toda la producción de oro está en manos privadas, las que son escasamente controladas dejando beneficios mínimos para el país y caracterizando una situación de saqueo en Bolivia.

¿Y la contaminación?

El Estado no ha podido controlar la importación, venta y utilización del mercurio en la recuperación del oro en los departamentos de La Paz y Beni.

Bolivia ha firmado el convenio internacional de Mina Mata que le obliga a realizar ese control y regulación del mercurio que contamina y envenena los ríos del país, pero no ha podido cumplirlo

¿Y la industrialización?

La Constitución ordena 17 veces la industrialización del oro y en una de las reiteraciones señala que Bolivia no será independiente ni soberana si no industrializa sus recursos naturales.

  • Radio Pio XII
    Radio Pio XII

    Ver todas las entradas
    Entradas recientes
    Exdefensor potosino exige responsabilidad, compromiso, respeto a candidatos y candidatas a la presidencia
Post Anterior

ALLANAMIENTOS A PROPIEDADES DE EX EJECUTIVOS DEL BANCO FASSIL

Próximo Post

JESUS ES EL CAMINO LA VERDAD Y LA VIDA

Próximo Post
JESUS ES EL CAMINO LA VERDAD Y LA VIDA

JESUS ES EL CAMINO LA VERDAD Y LA VIDA

FACEBOOK

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Última
Los Amos y Señores de la Guerra y de las Armas están silenciosos. Su negocio casi mata al expresidente de los Estados Unidos

Los Amos y Señores de la Guerra y de las Armas están silenciosos. Su negocio casi mata al expresidente de los Estados Unidos

octubre 16, 2024
El Gobierno invita a una reunión al Comité Multisectorial para abordar la importación de combustible

Arce anuncia disolución de DIREMAR y la evaluación de juicios en la Corte de La Haya

abril 1, 2025
China construye el doble de Capacidad Eólica y Solar que el resto del Mundo, según estudio

China construye el doble de Capacidad Eólica y Solar que el resto del Mundo, según estudio

octubre 16, 2024
Líderes y Reporteros del Norte Potosí y de Oruro Analizan y Evalúan la Realidad Regional y Retoman Banderas de Desarrollo para estas Regiones

Líderes y Reporteros del Norte Potosí y de Oruro Analizan y Evalúan la Realidad Regional y Retoman Banderas de Desarrollo para estas Regiones

octubre 16, 2024
Investigadores Alertan complicidad de los Estados en la Economía Ilegal del Oro

Investigadores Alertan complicidad de los Estados en la Economía Ilegal del Oro

0
Dengue: reportan 10.559 positivos y 33 decesos; Gobierno dice que hay descenso de casos

Dengue: reportan 10.559 positivos y 33 decesos; Gobierno dice que hay descenso de casos

0
Llega de Brasil el antídoto para niño afectado por picadura de alacrán y recibe la primera dosis

Llega de Brasil el antídoto para niño afectado por picadura de alacrán y recibe la primera dosis

0
La delgada línea de la estabilidad Económica Boliviana

La delgada línea de la estabilidad Económica Boliviana

0
Exdefensor potosino exige responsabilidad, compromiso, respeto a candidatos y candidatas a la presidencia

Exdefensor potosino exige responsabilidad, compromiso, respeto a candidatos y candidatas a la presidencia

junio 18, 2025
Cinco estudiantes de la capital potosina y de Llallagua son campeones en habilidades y talentos extraordinarios

Cinco estudiantes de la capital potosina y de Llallagua son campeones en habilidades y talentos extraordinarios

junio 18, 2025
Así es la papeleta para las elecciones presidenciales y legislativas del 17 de agosto.

Así es la papeleta para las elecciones presidenciales y legislativas del 17 de agosto.

junio 17, 2025
Dos mineros mueren atrapados por gases tóxicos en Potosí

Dos mineros mueren atrapados por gases tóxicos en Potosí

junio 17, 2025

Nuestras Redes Sociales

Radio Pio XII

Siguenos:

Categorias

  • CASA COMUN
  • Cultura
  • Demo
  • DEPORTES
  • Ecología
  • ECONOMIA
  • Economia
  • ESPECTACULOS
  • Iglesia
  • Justicia y Paz
  • Minería
  • MULTIMEDIA
  • MUNDO
  • NACIONALES
  • OPINION
  • Política
  • Pueblos Indígenas
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Uncategorized
  • Videos

Ultimas Noticias

Exdefensor potosino exige responsabilidad, compromiso, respeto a candidatos y candidatas a la presidencia

Exdefensor potosino exige responsabilidad, compromiso, respeto a candidatos y candidatas a la presidencia

junio 18, 2025
  • CONTACTO

Copyright © 2024. Powered by Gcom | Diseño Web | Hosting | Streaming

Bienvenido De Nuevo!

Ingrese a su cuenta a continuación

Contraseña Olvidada?

Recuperar su contraseña

Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Registro En
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • INICIO
  • HISTORIA
    • Nuestra Historia
    • Misioneros Oblatos
    • Director General
    • Consejo Directivo
    • Estructura de la Red
    • Plan Estratégico
  • NACIONALES
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Seguridad
    • Iglesia
    • Economia
  • MUNDO
  • ESPECTACULOS
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • CASA COMUN
    • Minería
    • Ecología
    • Justicia y Paz
    • Pueblos Indígenas
  • MULTIMEDIA
    • Audios
    • Videos
    • Fotografías
    • Publicaciones
  • PODCAST
  • OPINION
  • ONLINE
  • CONTACTOS

Copyright © 2024. Powered by Gcom | Diseño Web | Hosting | Streaming