• CONTACTO
  • Inicio de sesión
Radio Pio XII
Anuncio
  • HISTORIA
    • Nuestra Historia
    • Código de Ética de Radio Pio XII
    • Misioneros Oblatos
    • Director General
    • Organización de Radio Pio XII
    • Plan Estratégico
  • NACIONAL
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Seguridad
    • Iglesia
    • Economia
  • MUNDO
  • ESPECTACULOS
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
    • Demo
  • CASA COMÚN
    • Minería
    • Ecología
    • Justicia y Paz
    • Pueblos Indígenas
  • MULTIMEDIA
    • Audios
    • Videos
    • Fotografías
    • Publicaciones
  • PODCAST
  • OPINION
  • ONLINE
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • HISTORIA
    • Nuestra Historia
    • Código de Ética de Radio Pio XII
    • Misioneros Oblatos
    • Director General
    • Organización de Radio Pio XII
    • Plan Estratégico
  • NACIONAL
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Seguridad
    • Iglesia
    • Economia
  • MUNDO
  • ESPECTACULOS
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
    • Demo
  • CASA COMÚN
    • Minería
    • Ecología
    • Justicia y Paz
    • Pueblos Indígenas
  • MULTIMEDIA
    • Audios
    • Videos
    • Fotografías
    • Publicaciones
  • PODCAST
  • OPINION
  • ONLINE
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
Radio Pio XII
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
Home NACIONALES

Las elecciones en Bolivia avanzan con dificultades, una encuesta muestra a la oposicion que lidera.

Radio Pio XII por Radio Pio XII
junio 5, 2025
en NACIONALES, Política
0
Las elecciones en Bolivia avanzan con dificultades, una encuesta muestra a la oposicion que lidera.
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A tres meses de las elecciones generales del 17 de agosto, la primera encuesta sobre intención de voto en Bolivia —basada en los candidatos oficialmente inscritos ante el Tribunal Supremo Electoral— ubica a dos figuras de la oposición en la delantera: el empresario Samuel Doria Medina y el ex presidente Jorge «Tuto» Quiroga (2001-2002), con 19,1% y 18,4% de respaldo, respectivamente.

El sondeo, elaborado por la empresa Ipsos Ciesmori y difundido por el canal Unitel este domingo, muestra en tercer lugar al senador Andrónico Rodríguez, dirigente cocalero y considerado heredero político de Evo Morales, con un 14,2% de preferencia. Es el candidato de izquierda mejor posicionado hasta ahora.

Los demás aspirantes no superan el 10% de intención de voto, el mismo porcentaje que corresponde a los indecisos. Además, un 27% de los consultados se inclina por el voto blanco, nulo o aún no ha definido su postura.

El MAS, en caída libre

Una de las sorpresas del estudio es el pobre desempeño del Movimiento Al Socialismo (MAS), que se confirma como tendencia tras varias mediciones previas. Su candidato, el ex ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, apenas alcanza un 2,3%, el resultado más bajo del partido en décadas. Su postulación fue anunciada a último momento, luego de que el presidente Luis Arce declinara su candidatura, en medio de protestas sociales por la crisis económica y una profunda división interna en el MAS.

A pesar de la baja performance del oficialismo, analistas coinciden en que el panorama electoral sigue abierto. La diferencia entre los principales candidatos es mínima y el alto porcentaje de votantes indecisos podría inclinar la balanza. A ello se suman posibles cambios en la papeleta electoral debido a recursos judiciales contra algunos frentes políticos, que podrían derivar en anulaciones de candidaturas o sustituciones de último momento, en un contexto de creciente preocupación por la “judicialización” de la política.

El Tribunal Supremo Electoral anunciará el listado oficial de candidatos habilitados el próximo 6 de junio, tras lo cual se abrirá el periodo de sustituciones.

¿Hacia dónde irá el voto popular?

Expertos señalan que, si bien el MAS se debilita, el llamado “bloque popular” —compuesto por sectores campesinos, indígenas y obreros— aún busca representación. “El voto ‘evista’ ronda el millón de personas. La gran incógnita es hacia dónde se dirigirá ese caudal: ¿a Andrónico, si es habilitado? Es poco probable que se incline por la oposición o por Del Castillo. Lo más factible es que respalde a la opción más sólida dentro de la izquierda”, analiza el sociólogo Wilmer Machaca.

La politóloga Susana Bejarano considera que el eje de la campaña es la economía. “La gente quiere salir de la crisis. Poco le importa que Samuel y Tuto lleven 28 años candidateando. No ilusionan, pero hoy concentran la mayor intención de voto”, señaló en sus redes sociales.

Un proceso electoral en desarrollo

Los comicios del 17 de agosto definirán la renovación del Ejecutivo —presidente y vicepresidente—, además de los 36 senadores y 130 diputados. Se prevé la participación de al menos siete millones de electores.

  • Radio Pio XII
    Radio Pio XII

    Ver todas las entradas
    Entradas recientes
    Llaman a dialogar para pacificar Llallagua
Etiquetas: BOLIVIAelecciones nacionalesencuesta
Post Anterior

CIDH monitorea a Bolivia y llama a que las manifestaciones sean pacíficas

Próximo Post

Los Franciscanos premian a Bartolomé I, Leonardo Boff, la Repam y el Movimiento Laudato Si por el cuidado de la Casa Común

Próximo Post
Los Franciscanos premian a Bartolomé I, Leonardo Boff, la Repam y el Movimiento Laudato Si por el cuidado de la Casa Común

Los Franciscanos premian a Bartolomé I, Leonardo Boff, la Repam y el Movimiento Laudato Si por el cuidado de la Casa Común

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 + dieciseis =

FACEBOOK

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Última
Los Amos y Señores de la Guerra y de las Armas están silenciosos. Su negocio casi mata al expresidente de los Estados Unidos

Los Amos y Señores de la Guerra y de las Armas están silenciosos. Su negocio casi mata al expresidente de los Estados Unidos

octubre 16, 2024
El Gobierno invita a una reunión al Comité Multisectorial para abordar la importación de combustible

Arce anuncia disolución de DIREMAR y la evaluación de juicios en la Corte de La Haya

abril 1, 2025
China construye el doble de Capacidad Eólica y Solar que el resto del Mundo, según estudio

China construye el doble de Capacidad Eólica y Solar que el resto del Mundo, según estudio

octubre 16, 2024
Líderes y Reporteros del Norte Potosí y de Oruro Analizan y Evalúan la Realidad Regional y Retoman Banderas de Desarrollo para estas Regiones

Líderes y Reporteros del Norte Potosí y de Oruro Analizan y Evalúan la Realidad Regional y Retoman Banderas de Desarrollo para estas Regiones

octubre 16, 2024
Investigadores Alertan complicidad de los Estados en la Economía Ilegal del Oro

Investigadores Alertan complicidad de los Estados en la Economía Ilegal del Oro

0
Dengue: reportan 10.559 positivos y 33 decesos; Gobierno dice que hay descenso de casos

Dengue: reportan 10.559 positivos y 33 decesos; Gobierno dice que hay descenso de casos

0
Llega de Brasil el antídoto para niño afectado por picadura de alacrán y recibe la primera dosis

Llega de Brasil el antídoto para niño afectado por picadura de alacrán y recibe la primera dosis

0
La delgada línea de la estabilidad Económica Boliviana

La delgada línea de la estabilidad Económica Boliviana

0
Llaman a dialogar para pacificar Llallagua

Llaman a dialogar para pacificar Llallagua

junio 16, 2025
Obispo Renán Aguilera: perdón, reconciliación-diálogo y justicia para avanzar en la pacificación de Llallagua

Obispo Renán Aguilera: perdón, reconciliación-diálogo y justicia para avanzar en la pacificación de Llallagua

junio 16, 2025
Cabildo declara enemigo a Evo Morales y mártires a policías muertos en Llallagua.

Cabildo declara enemigo a Evo Morales y mártires a policías muertos en Llallagua.

junio 13, 2025
3 policías muertos y más de 27 heridos en jornada de violencia en Llallagua, norte de Potosí

3 policías muertos y más de 27 heridos en jornada de violencia en Llallagua, norte de Potosí

junio 12, 2025

Nuestras Redes Sociales

Radio Pio XII

Siguenos:

Categorias

  • CASA COMUN
  • Cultura
  • Demo
  • DEPORTES
  • Ecología
  • ECONOMIA
  • Economia
  • ESPECTACULOS
  • Iglesia
  • Justicia y Paz
  • Minería
  • MULTIMEDIA
  • MUNDO
  • NACIONALES
  • OPINION
  • Política
  • Pueblos Indígenas
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Uncategorized
  • Videos

Ultimas Noticias

Llaman a dialogar para pacificar Llallagua

Llaman a dialogar para pacificar Llallagua

junio 16, 2025
  • CONTACTO

Copyright © 2024. Powered by Gcom | Diseño Web | Hosting | Streaming

Bienvenido De Nuevo!

Ingrese a su cuenta a continuación

Contraseña Olvidada?

Recuperar su contraseña

Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Registro En
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • INICIO
  • HISTORIA
    • Nuestra Historia
    • Misioneros Oblatos
    • Director General
    • Consejo Directivo
    • Estructura de la Red
    • Plan Estratégico
  • NACIONALES
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Seguridad
    • Iglesia
    • Economia
  • MUNDO
  • ESPECTACULOS
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • CASA COMUN
    • Minería
    • Ecología
    • Justicia y Paz
    • Pueblos Indígenas
  • MULTIMEDIA
    • Audios
    • Videos
    • Fotografías
    • Publicaciones
  • PODCAST
  • OPINION
  • ONLINE
  • CONTACTOS

Copyright © 2024. Powered by Gcom | Diseño Web | Hosting | Streaming