El X Congreso del Movimiento al Socialismo (MAS) evista empezó ayer en Lauca Ñ con duros discursos y denuncias de sabotaje.
El acto inaugural fue multitudinario. Participaron autoridades electas de todo el país, pero las acreditaciones posteriores, para las tres comisiones: orgánica, política y económica, fue más selectiva y se admitieron a los militantes con antigüedad de 10 años.
MOrales denunció que el “equipo de seguridad” del congreso decomisó gases que presumiblemente “serían usados” para perjudicarlo.
La exejecutiva de las Bartolinas, Flora Aguilar, fue designada para dirigir el presídium del congreso del MAS, el dirigente de la CSUTCB, Ponciano Santos, como vicepresidente, y luego le sigue el dirigente de los interculturales, Juan Enrique Mamani.
El hasta ahora vicepresidente del MAS, Gerardo García, informó sobre el trabajo por tiempo y materia. Hemos hecho conocer al Tribunal Supremo Electoral (TSE), quiere decir que nosotros ahora conformamos el presídium, si logramos conformar las comisiones de trabajo, van a trabajar toda la noche, estaríamos cumpliendo hoy, toda la noche cuenta un día, y mañana ya con eso serían tres días”, afirmó.
El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, aconsejó postergar el anuncio electoral de Evo Morales poco después de llamar a la unidad a su partido: el tema de las candidaturas se debatirá en la comisión política y orgánica porque no es un congreso para proclamar; este es un congreso para analizar y debatir propuestas.
Andrónico Rodríguez, quien participó como vicepresidente de las Seis Federaciones del trópico de Cochabamba, señaló que es oportuno “reconocer los errores y defender con vehemencia los aciertos.
Las comisiones Política y Orgánica debatirán sobre la gestión de Luis Arce. Evaluarán los resultados, pero también analizarán las razones por las que fue nombrado candidato a la presidencia en 2020, tras la crisis de 2019. El congreso evaluará la agenda 2025 y los 13 pilares que tenía que cumplir el Gobierno”, dijo el diputado Freddy López
JABV