Mañana miércoles se llevará a cabo una inspección por parte de un Tribunal Agroambiental para evaluar el estado de los árboles transplantados en diversos puntos de la ciudad y las especies de la rotonda Perú que fueron podadas antes de su transplante. Diego Wayar, representante de Vías Const, explicó que la continuidad de la obra del “distribuidor Perú” depende de dicha inspección.
«Estamos esperando que el juez dé su veredicto y, después de eso, tendremos que movilizar los equipos. Solo estamos esperando la decisión del juez», indicó Wayar.
Además, la inspección abarcará otras áreas donde también se realizó el traslado de árboles, como el sector de Quintanilla y algunos pavimentos. «Se va a analizar el prendimiento y el resultado que tuvo la alcaldía con estos movimientos de árboles, y entiendo que en función de eso nos autorizarán o nos harán esperar un poco más», agregó.
Por su parte, Víctor Nuñez Del Prado, gerente de Vías Const, resaltó la importancia de realizar estos trasplantes en la época invernal. «Contratamos a una empresa muy experta en el tema, que son especialistas en el traslado de árboles. Nos indican que en invierno la planta entra en una especie de ralentí, un stand-by biológico. Algunas veces pierde todas sus hojas y queda con las ramas secas, pero la planta no está muerta. Es el momento idóneo para el traslado de los árboles porque no sufre el shock de la falta de agua o el desprendimiento del suelo en las raíces», explicó.
Nuñez Del Prado añadió que aunque la mayoría de los árboles tienen una buena esperanza de sobrevivencia, reconocen que hay un pequeño porcentaje con baja probabilidad de éxito. «De 100, creo que son 8 o 9 árboles los que tienen baja esperanza de sobrevivencia. Nosotros esperamos que sobrevivan, pero no podemos negar la posibilidad, es parte de la naturaleza», concluyó.
img: Los Tiempos