El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) realizó este lunes una serie de anuncios clave relacionados con el proceso electoral, entre los que destaca la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato del Movimiento Tercer Sistema (MTS), partido base de la Alianza Popular. Al mismo tiempo, se confirmó la cancelación de la personería jurídica del Partido Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), que había proyectado postular a Evo Morales.
En sesión de sala plena, el TCP reafirmó su compromiso de “generar todas las condiciones necesarias para que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) garantice la realización de las elecciones generales previstas para el 17 de agosto”, en el marco del acuerdo interinstitucional suscrito en enero, cuyo objetivo es dar certidumbre y evitar demoras en el proceso.
Como parte de este compromiso, el Tribunal anunció el sorteo anticipado y prioritario de causas vinculadas al proceso electoral, así como la emisión de tres autos constitucionales que resuelven medidas cautelares solicitadas tanto por actores políticos como por el propio TSE.
Tres decisiones clave del TCP
- Validez del MTS:
El TCP rechazó la demanda presentada por María Maciel Terrazas Merino, expareja del exgobernador Félix Patzi, que buscaba la inhabilitación del Movimiento Tercer Sistema. Con esta decisión, se ratifica la legalidad del congreso partidario del 30 de enero y la habilitación del MTS como fuerza política válida. “El Tribunal Constitucional ha decidido mantener la inscripción y habilitación del MTS”, declaró el magistrado Yván Espada, acompañado de otros miembros del tribunal. - Apoyo al TSE frente a fallo regional:
La segunda medida fue concedida a favor del TSE, tras una solicitud del presidente del órgano electoral, Óscar Hassenteufel, para revertir una resolución emitida por la Sala Constitucional del Beni que ponía en duda la validez del MTS. El TCP instruyó proceder con la inscripción de los candidatos del partido. - Confirmación de la cancelación de Pan-Bol:
En el tercer caso, el TCP respaldó la resolución del TSE que en mayo canceló la personería jurídica del partido Pan-Bol. “Se concede la medida cautelar solicitada y se mantiene la vigencia de la decisión adoptada por el TSE”, señala el fallo constitucional.
Llamado a no judicializar el proceso
Finalmente, el TCP hizo un llamado explícito a los actores políticos para que no utilicen recursos judiciales con el fin de obstaculizar las elecciones.
“La democracia debe ejercerse en las urnas, no en las calles ni en los tribunales. El Tribunal Constitucional velará por el cumplimiento del calendario electoral”, subrayó el informe oficial.
Con este pronunciamiento, el máximo órgano de control constitucional del país busca reforzar la institucionalidad democrática y garantizar que los comicios del 17 de agosto se desarrollen con normalidad y dentro del marco legal vigente.