Fuente: CONECTAS.- A sus 25 años compró 2.187 hectáreas de tierra, equivalente a 2.900 canchas de fútbol.
El reportaje «Las tierras del hijo del presidente» fue publicado por CONNECTAS, medio internacional de periodismo que investigó el hecho junto a periodistas bolivianos.
La investigación denuncia que el hijo menor del presidente, Rafael Ernesto Arce Mosqueira, de 28 años, es propietario de un paraíso terrenal en el departamento de Santa Cruz. A los 25 años, el año 2021, compró 2.187 hectáreas de tierra —del tamaño de 2.900 canchas de fútbol— en 3 millones 300 mil dólares.
¿De su mismo bolsillo?
Arce adelantó un pago de 280.000 dólares a los antiguos propietarios y dice haberse prestado tres millones de dólares para completar la compra del terreno “Adán y Eva”. La propiedad figura a nombre de Rafael, no del banco, es decir no hay hipoteca ni garantía de crédito.
Desmontó casi la mitad del terreno, violando la pausa ambiental que el presidente Luis Arce, su padre, dictó con el DS 5225. Bolivia perdía más de 12 millones de hectáreas el 2024 y los terrenos de Rafael ardían para monocultivos.
La autoridad en bosques, ABT, no registró, no reportó ni sancionó a los responsables del incendio. Tampoco controló las modificaciones al Plan de Ordenamiento Predial del predio “Adán y Eva”. Con esas modificaciones se quemaban más bosque de lo que la ley permitía.
Aunque, la ABT, en 2017 reconoció que el predio “Adán y Eva” estaba completamente sobrepuesto a zonas de Bosque de Conservación y Manejo Sostenible, es decir donde está prohibida la agricultura comercial y el cambio de uso de suelo. Pese a todo aprobó que los antiguos dueños puedan desmontar casi un tercio del terreno bajo condiciones que jamás se cumplieron.
Los investigadores de CONNECTAS pidieron entrevistas y entregaron preguntas a Arce Mosqueira, al presidente Luis Arce y a la ABT, no recibieron respuesta.
En 2021 “Adán y Eva” pasó a manos de Rafael. Tras la renuncia de Evo Morales, Rafael Arce fue despedido de ENDE donde trabajó hasta el 2020. ¿De dónde tenia los 3 millones 300 mil dólares para 2021?
Medio año después de la compra, el Gobierno APROBÓ más de 21 millones de bolivianos para construir un puente a 15 km de su propiedad, facilitando el acceso a mercados, todo con dineros de los bolivianos.
Éste es el enlace de la investigación de CONECTAS: https://www.connectas.org/especiales/tierras-hijo-presidente-arce-bolivia/?fbclid=IwY2xjawKZ9CBleHRuA2FlbQIxMQBicmlkETFwTzZHaGRrY2NCVUJXeHRBAR