Les queda 1 año y 8 meses a los diputados Boris Antonio colque, Gladys chumacero y Luis Yapura quienes prometieron por escrito modificar la ley de medio ambiente para que ayude DE MEJOR MANERA a reparar la contaminación en los ríos de la provincia Bustillo.
Pasaron dos años y no se cumple la promesa del gobernador potosino Johnny Mamani de elaborar proyectos finales de plantas de tratamiento que reparen la contaminación por aguas ácidas en ríos de la provincia Bustillo. Dijo que en 6 meses estarían listos esos proyectos.
Desde el año 2018 no se puede conseguir la modificación de la ley de minería y destinar un porcentaje de la regalía minera a reparar la contaminación en los ríos. Esa tarea la impulsó el diputado Fidel Colque, la retomó con un nuevo anteproyecto la senadora Ana Castillo.
Aún no se cumplen los tres compromisos de la gobernación de Potosí para desembolsar 2 millones de bolivianos y con este dinero terminar la construcción y el funcionamiento de la planta de tratamiento piloto de aguas ácidas en Colquechaca para reparar la contaminación sobre el río Macha-Pocoata.
Falta 1 año y 8 meses para que termine el plazo que el MAS prometió en la agenda patriótica indicando que hasta el 2025 no tendríamos ríos contaminados en Bolivia.
Asimismo se acaba el tiempo porque hasta el 2030, según compromisos ante el Club de París, todos los bolivianos deben tener agua segura.
Para ese mismo año el país debe haber sembrado 6 millones de hectáreas de bosques y plantas.