A la luz de una relectura del Evangelio de Jesús y a partir de la realidad vivida por nuestros pueblos, promovemos la transformación de la sociedad construyendo así hoy y aquí el Reino de Dios.
Afirmamos que la persona humana es el centro de todo desarrollo y por consiguiente es sujeto y protagonistas de su crecimiento y desarrollo y autor de los cambios necesarios de las estructuras sociales a favor de los pueblos.
Queremos ser, a través de nuestra fe, testigos de Jesús de Nazaret a quién consideramos Salvador y Liberador del mundo.
Creemos en la dignidad de la persona humana que tiene derechos fundamentales, que tienen que ser promovidos y defendidos.
Queremos desarrollar una comunicación horizontal y profética que ayuda a la construcción de una sociedad más justa y participativa.
Creemos que no se puede hablar de la persona humana sino siempre en y con su relación con la comunidad.
Creemos que los bienes y recursos naturales de la Creación de Dios tienen destinación universal y por ende deben estar al alcance de todos.
Queremos construir una comunicación para el desarrollo que integra tanto el trabajo presencial que implica los medios grupales y educación popular como la comunicación masiva por la radio.
Por consecuencia queremos promover la defensa y la protección de nuestro planeta, respetando el medio ambiente.
Estamos comprometidos en dar la palabra a todo ser humano, así mismo defendemos la libre expresión de las personas y sus organizaciones.
Tenemos una preferencia por los pobres, sin excluir ninguna clase social.
Entendemos por educación popular el fomento de la conciencia y participación de los ciudadanos en el quehacer político, económico, cultural y social de la sociedad.
Es una red de radios católicas, inspirada en el Evangelio de Cristo releído desde la realidad de los pueblos excluidos, que promueve la construcción de una sociedad justa, participativa y fraterna, a través de un trabajo de comunicación educativa y de un trabajo presencial en las comunidades indígenas, centros mineros y los barrios marginales de las ciudades.
Se implementa un nuevo modelo de comunicación popular, participativo y educativo, atractivo y competitivo; cuyos mensajes impulsan el buen vivir, la defensa de la vida y el medio ambiente; promueven encuentros y diálogos de las demandas, aspiraciones y problemáticas de las naciones indígenas, los mineros, y de otros sectores sociales excluidos.
Copyright © 2024. Powered by Gcom | Diseño Web | Hosting | Streaming
Copyright © 2024. Powered by Gcom | Diseño Web | Hosting | Streaming