Los alcaldes de los tres municipios firmarán HOY este socorro o alerta naranja indicando que las aguas del río están intoxicadas con acidez, 2, 3 y 4, es decir no aptas para el riego y tampoco para el consumo humano. Pedirán 2 millones de bolivianos a la gobernación de Potosí para terminar de instalar una...
TITULARES:
CAUSAS DEL ENFRENTAMIENTO EN TIQUIPAYA
VICTIMAS DE AVASALLAMIENTOS SE MOVILIZAN EN LA PAZ
HOY SE PODRIA ELEGIR AL NUEVO DEFENSOR DEL PUEBLO
SALVEMOS A LAS ABEJAS
EXISTEN TRESCIENTOS A QUINIENTOS MIL VEHICULOS INDOCUMENTADOS
CAPACITAN A MILITARES CONTRA INCENDIOS
NO QUEREMOS VENENOS EN NUESTRA COMIDA
LOS OBISPOS NORTE AMERICANOS CONDENAN EL ATAQUE A VICTIMAS DE UN TIROTEO
Universidades públicas del eje troncal tienen unos 20 mil estudiantes ‘dinosaurios
QOCHALAS CELEBRARON EL DIA INTERNACIONAL DE LA FAMILIA “JUGANDO EN FAMILIA”
RUMBO A UNA INSPECCIÓN TÉCNICA DEL PARQUE MADIDI
¿ #EL MUNDO EN MANOS DE IRRESPONSABLES?,
ATACARAN MINERÍA ILEGAL EN EL PARQUE MADIDI
El 10 de mayo se celebró el Día Mundial del Lupus
LAS NOTICIAS DESTACADAS DEL NORTE DE POTOSI
LAS NOTICIAS DESTACADAS DE COCHABAMBA
El derecho a ser dirigente nace, entre otras causas y razones, del deber de cumplir como estudiante las leyes universitarias
JUGANDO EN FAMILIA
LAS CINCO NOTICIAS DESTACADAS DE COCHABAMBA
Categoría: MEDIO AMBIENTE
La producción de energía renovable creció un 9% en el mundo en 2021
La producción de energía renovable en el mundo creció un 9,1% en 2021, en particular en Asia, mientras que América Central y el Caribe apenas aumentó un 3,3%, según un informe de la Agencia Internacional para las Energías Renovables (IRENA). A finales de 2021 la capacidad mundial de producción se elevó a 3.064 gigawats (GW),...
Prevén desbordes de ríos en la cuenca del Amazonas este mes y la primera quincena de mayo
A causa de las intensas precipitaciones se prevé desbordes de ríos en la cuenca del Amazonas e inundaciones en la llanura beniana, este mes y la primera quincena de mayo, informó este martes el Servicio Nacional de Hidrografía Naval de la Armada Boliviana. De acuerdo con el monitoreo de esta jornada, las precipitaciones intensas en...
CARAVANA LATINOAMERICANA EXIGE A EUROPA DESINVERTIR EN PROYECTOS DE MEGAMINERÍA
Comunidades destruidas, polarizadas y enfermas, miles de hectáreas de bosques y selvas devastados, ríos y lagunas contaminadas, fauna y flora desaparecidas. Cochabamba, 4 de abril 2022.- Este el panorama que la “Caravana Latinoamericana por la Ecología Integral en Tiempos Extractivistas” ha presentado y continuará presentando a las organizaciones eclesiales y civiles de Europa para que...
Empresa china divide al pueblo Mosetén para ingresar a su TCO en busca de oro
Una empresa china que opera bajo la fachada de minera apostó a la división del pueblo Mosetén del departamento de La Paz, para dividir a las comunidades indígenas, frente a la propuesta de explotación aurífera en su Tierra Comunitaria de Origen (TCO) a cambio de dinero y la apertura de caminos para sus productos agroecológicos...
Estudios hallan microplásticos en sangre humana
El 77 por ciento de las personas examinadas presenta en su torrente sanguíneo partículas de plástico de acuerdo a una investigación efectuada por la Universidad de Ámsterdam (Países Bajos), siendo de ellas las más frecuentes las partículas de plástico PET (Tereftalato de polietileno), empleadas en envases, ropa y botellas de bebidas. Al respecto, Jo Royle,...
Instalan planta piloto en Tarija para obtención de diésel y gasolina del plástico
Ante las costosas importaciones de combustible líquido por parte de Bolivia, se instaló una planta piloto en Tarija que mediante el proceso denominado pirólisis obtiene diésel y gasolina de residuos plásticos a cargo de la empresa Efficient Energy y que conquistó resultados alentadores gestionando eficientemente los restos de polímero. Esta planta demostrativa fue acomodada en...
AMAZONIA: TRABAJANDO PARA SALVAR LAS TORTUGAS
El proyecto “Pé-de-Pincha” de la Universidad Federal del Amazonas, en colaboración con el Instituto Brasileño del Medioambiente, busca proteger las tortugas. Radio Pío XII, 24 de marzo 2022.- La carne y los huevos de los quelonios amazónicos, como los de las tortugas y los tracajás (terecay), siempre han sido muy apreciados por el ser humano...
La ONU quiere que todo el mundo tenga sistemas de alerta temprana ante desastres
La ONU anunció este miércoles una iniciativa para lograr que en un plazo de cinco años toda la población del mundo esté cubierta por sistemas de alerta temprana frente a desastres naturales, algo de lo que ahora mismo carece un tercio de la humanidad. Aprovechando el Día Meteorológico Mundial, Naciones Unidas dio a conocer esta...
El Manifiesto del Agua tiene diez ejes que buscan salvar a los seres vivos y sanar a la Madre Tierra
Los pueblos defensores de nuestra Madre Tierra difundieron un manifiesto que sientas las bases para salvar la naturaleza, la humanidad y a nuestra Madre Agua. A continuación, el texto completo del “Manifiesto del Agua para salvar a los seres vivos, a la humanidad y sanar la leche de la Madre Tierra”: En nombre de nuestros...