Las abejas no solo ayudan al planeta en la polinización de plantas sino que con su trabajo proporcionan al hombre diversos productos que tienen muchos beneficios para la salud. Enumeramos algunos de ellos: MIEL La miel es el producto más conocido de las abejas con múltiples propiedades para nuestra salud. Es energética y vigorizante, además...
TITULARES:
CAUSAS DEL ENFRENTAMIENTO EN TIQUIPAYA
VICTIMAS DE AVASALLAMIENTOS SE MOVILIZAN EN LA PAZ
HOY SE PODRIA ELEGIR AL NUEVO DEFENSOR DEL PUEBLO
SALVEMOS A LAS ABEJAS
EXISTEN TRESCIENTOS A QUINIENTOS MIL VEHICULOS INDOCUMENTADOS
CAPACITAN A MILITARES CONTRA INCENDIOS
NO QUEREMOS VENENOS EN NUESTRA COMIDA
LOS OBISPOS NORTE AMERICANOS CONDENAN EL ATAQUE A VICTIMAS DE UN TIROTEO
Universidades públicas del eje troncal tienen unos 20 mil estudiantes ‘dinosaurios
QOCHALAS CELEBRARON EL DIA INTERNACIONAL DE LA FAMILIA “JUGANDO EN FAMILIA”
RUMBO A UNA INSPECCIÓN TÉCNICA DEL PARQUE MADIDI
¿ #EL MUNDO EN MANOS DE IRRESPONSABLES?,
ATACARAN MINERÍA ILEGAL EN EL PARQUE MADIDI
El 10 de mayo se celebró el Día Mundial del Lupus
LAS NOTICIAS DESTACADAS DEL NORTE DE POTOSI
LAS NOTICIAS DESTACADAS DE COCHABAMBA
El derecho a ser dirigente nace, entre otras causas y razones, del deber de cumplir como estudiante las leyes universitarias
JUGANDO EN FAMILIA
LAS CINCO NOTICIAS DESTACADAS DE COCHABAMBA
Categoría: MEDIO AMBIENTE
SALVEMOS A LAS ABEJAS
Las abejas corren el peligro de extinguirse. Las tasas actuales de extinción de especies son de cien a mil veces más altas de lo normal debido a las repercusiones humanas. Cochabamba, 17 de mayo 2022.- El 20 de mayo se celebra el Día Mundial de las Abejas para crear conciencia sobre la importancia de los...
CAPACITAN A MILITARES CONTRA INCENDIOS
Al menos 1.200 uniformados de Cochabamba están capacitados para sofocar incendios forestales y primeros auxilios. La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR), dependiente de la Gobernación, informó que, gracias a este entrenamiento, Cochabamba contará con el apoyo de uniformados idóneos cuando se susciten incendios de magnitud. Las unidades militares capacitadas fueron: Regimiento Tumusla, Policía Militar,...
NO QUEREMOS VENENOS EN NUESTRA COMIDA
Activistas y organizaciones de la sociedad civil piden la Abrogación del DS Tóxico 4702/2022 por atentar los Derechos de los Consumidores a la Alimentación y a un medioambiente sano. COCHABAMBA, 17 DE MAYO 2022.- Mediante un documento las organizaciones del a sociedad civil, le piden al gobierno boliviano cumplir con la constitución política del estado,...
RUMBO A UNA INSPECCIÓN TÉCNICA DEL PARQUE MADIDI
El ministro de Minería encabezará una comisión de varias carteras de estado para una inspección en el parque nacional Madidi y atacar a la minería ilegal. COCHABAMBA, 13 DE MAYO 2022.- Hace dos días el cuerpo de protección Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi, ubicado al norte de La Paz denunció, con...
ATACARAN MINERÍA ILEGAL EN EL PARQUE MADIDI
El parque nacional Madidi es el objetivo de varias cooperativas y empresas extranjeras mineras que se asentaron para explotar oro. El ministro de Minería, Ramiro Villavicencio, comprometió este miércoles una inspección en el parque nacional Madidi para atacar a la minería ilegal que está instalada en el reservorio natural, con una comisión de varias carteras...
Colectivos por producción agroecológica condenan liberación de agrotóxicos
El colectivo Plataforma ecológica que agrupa a organizaciones agrarias y ecologistas del chaco y el oriente bolivianos, condena el DS 4702 que libera de gravámenes a la importación de agrotóxicos al país hasta el 31 de diciembre de este 2022, y exige su abrogación al considerarlo como un atentado contra la naturaleza. En el pronunciamiento...
Estudio predice extinción masiva de vida marina si persiste el calentamiento
Para el año 2300, la vida en los océanos enfrenta una posible mortandad masiva comparable a las grandes extinciones de la Tierra si la humanidad no logra frenar las emisiones de gases de efecto invernadero, advierte el jueves un estudio publicado en la revista Science. Pero limitar el calentamiento planetario a 2ºC por encima de...
Expertos analizan la Ley 1424 que declara al quirquincho andino como patrimonio natural
La Ley 1424 fue promulgada el pasado 13 de abril y consta de dos artículos, el primero referido a que la especie chaetophractus nationi es declarado como patrimonio natural y el segundo establece que el Órgano Ejecutivo en coordinación con las entidades territoriales autónomas priorizarán la «protección, conservación y defensa de esta especie y su hábitat» a...
Exigen descontaminar la laguna Alalay antes de hacer el dragado
A medio año del incendio en la laguna Alalay, se prevé que hoy se dé inicio al estudio técnico de cuantificación de la extracción de lodos y maleza del espejo de agua para su posterior dragado, según la Secretaría de Planificación y Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba. En tanto, los distritos que forman...