• CONTACTO
  • Inicio de sesión
Radio Pio XII
Anuncio
  • HISTORIA
    • Nuestra Historia
    • Código de Ética de Radio Pio XII
    • Misioneros Oblatos
    • Director General
    • Organización de Radio Pio XII
    • Plan Estratégico
  • NACIONAL
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Seguridad
    • Iglesia
    • Economia
  • MUNDO
  • ESPECTACULOS
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
    • Demo
  • CASA COMÚN
    • Minería
    • Ecología
    • Justicia y Paz
    • Pueblos Indígenas
  • MULTIMEDIA
    • Audios
    • Videos
    • Fotografías
    • Publicaciones
  • PODCAST
  • OPINION
  • ONLINE
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • HISTORIA
    • Nuestra Historia
    • Código de Ética de Radio Pio XII
    • Misioneros Oblatos
    • Director General
    • Organización de Radio Pio XII
    • Plan Estratégico
  • NACIONAL
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Seguridad
    • Iglesia
    • Economia
  • MUNDO
  • ESPECTACULOS
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
    • Demo
  • CASA COMÚN
    • Minería
    • Ecología
    • Justicia y Paz
    • Pueblos Indígenas
  • MULTIMEDIA
    • Audios
    • Videos
    • Fotografías
    • Publicaciones
  • PODCAST
  • OPINION
  • ONLINE
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
Radio Pio XII
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
Home NACIONALES Iglesia

Beato Joseph Gerard, OMI. 29 de mayo

Radio Pio XII por Radio Pio XII
mayo 29, 2025
en Iglesia, MUNDO
0
Beato Joseph Gerard, OMI. 29 de mayo
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este 29 de mayo los Misioneros Oblatos de María Inmaculada celebran al Beato Joseph Gerard como uno de sus principales misioneros que dio su vida en la misión. Por esa razón cada año tratan de terminar la novena a favor de las vocaciones misioneras. La razón fundamental es para recordar a este gran misionero que vivió su vida toda en Sudáfrica. Desde que llegó a estas tierras africana, él se consagró plenamente a la misión, en varias oportunidades vio el desafío crecer, inclusive puso en vida su peligro frente a creencias tradicionales, que se contraponían al cristianismo.

Muchos los jovenes oblatos conocen más y más la vida de este gran misionero porque en su vida a demostrado como enfrentarse a la realidad distinta, y sobre todo a la mentalidad de la comunidad, que está concentrada en tradiciones culturales muy marcada, como el vudú, o las otras creencias africanas.

Pero Quien era este gran misionero. Joseph Gerard nació el 12 de marzo de 1831 cerca de Nancy, Francia, y pasó su infancia en la granja familiar.  Con la ayuda de un párroco, Joseph pudo ingresar al seminario para estudiar para el sacerdocio.  Mientras todavía era seminarista, Joseph se enteró de una sociedad misionera recientemente establecida: los Misioneros Oblatos de María Inmaculada (OMI).  Impresionado por las inspiradoras historias de aventuras misioneras, Joseph decidió unirse a su congregación.

Cuando tenía 22 años, el fundador de los Oblatos, San Eugenio de Mazenod, ordenó a Joseph un diácono y le dio su primera misión como misionero: la misión de Natal en Sudáfrica.

En mayo de 1853, el diácono Joseph se dirigió a África, para nunca volver a ver Francia.

El 19 de febrero de 1854, Joseph fue ordenado sacerdote en Sudáfrica. Su ministerio especial era trabajar con el pueblo zulú, pero también trabajó con la población blanca local.

Pasó años muy duros trabajando en la zona, viajando por el campo agreste, aprendiendo nuevos idiomas, lidiando con el calor y el frío intensos y, a menudo, durmiendo al aire libre.  Se desanimó mucho, porque a pesar de su amor, cuidado y trabajo duro, su trabajo no parecía dar mucho fruto.  Solo más tarde aprendería que las semillas que había plantado en los corazones de los zulúes florecerían y florecerían.

En 1862, fue a Lesotho para trabajar con el pueblo basotho, con la esperanza de tener más éxito que el que tuvo con el pueblo zulú. Trabajó como misionero en Lesotho durante los siguientes 52 años.

Le tomó dos años de arduo trabajo antes de hacer su primer converso entre los basotho.  Sin embargo, dentro de 5 años, comenzó una nueva congregación de hermanas, y él estableció una estación misionera exitosa en Roma.  Hoy, esta área tiene muchos noviciados y seminarios, escuelas secundarias, una universidad oblata, casas religiosas y un hospital.  La gente atribuye todo esto a las semillas plantadas por el p. José.

Pero de todo el trabajo que el p. Joseph realizó, su mayor amor era hacia los enfermos.  De hecho, muchos informes dicen que sus cuidados de enfermería, tanto bio-físicos como psicosociales, fueron heroicos.  Largas distancias, traicioneros senderos de montaña y un clima terrible no podían evitar que hiciera visitas a enfermos, a pie o a caballo.

El p. Joseph pasó sus últimos años en la misión en Roma en Sudáfrica.  Continuó cuidando a los enfermos sin importar dónde estuvieran, incluso cuando su artritis lo dobló casi a la mitad, su vista casi había desaparecido, y tuvo que ser levantado sobre su fiel caballo Artaban.

Hasta un mes antes de su muerte, a la edad de 83 años, el Se podía ver al p. Joseph haciendo rondas de enfermería para atender a los necesitados.

El p. Joseph murió el 29 de mayo de 1914, y el Papa San Juan Pablo II lo beatificó el 15 de septiembre de 1988. La fiesta del beato José Gerard es el 29 de mayo. (Fr. Bob Kus)

  • Radio Pio XII
    Radio Pio XII

    Ver todas las entradas
    Entradas recientes
    Llaman a dialogar para pacificar Llallagua
Etiquetas: GerardMISIONEROS
Post Anterior

Gobierno asegura que con las exportaciones de soya y minerales ingresarán más dólares en los próximos meses

Próximo Post

Una madre enferma de cáncer recupera su fuente de trabajo mediante orden judicial en La Paz

Próximo Post
Una madre enferma de cáncer recupera su fuente de trabajo mediante orden judicial en La Paz

Una madre enferma de cáncer recupera su fuente de trabajo mediante orden judicial en La Paz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

13 − 8 =

FACEBOOK

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Última
Los Amos y Señores de la Guerra y de las Armas están silenciosos. Su negocio casi mata al expresidente de los Estados Unidos

Los Amos y Señores de la Guerra y de las Armas están silenciosos. Su negocio casi mata al expresidente de los Estados Unidos

octubre 16, 2024
El Gobierno invita a una reunión al Comité Multisectorial para abordar la importación de combustible

Arce anuncia disolución de DIREMAR y la evaluación de juicios en la Corte de La Haya

abril 1, 2025
China construye el doble de Capacidad Eólica y Solar que el resto del Mundo, según estudio

China construye el doble de Capacidad Eólica y Solar que el resto del Mundo, según estudio

octubre 16, 2024
Líderes y Reporteros del Norte Potosí y de Oruro Analizan y Evalúan la Realidad Regional y Retoman Banderas de Desarrollo para estas Regiones

Líderes y Reporteros del Norte Potosí y de Oruro Analizan y Evalúan la Realidad Regional y Retoman Banderas de Desarrollo para estas Regiones

octubre 16, 2024
Investigadores Alertan complicidad de los Estados en la Economía Ilegal del Oro

Investigadores Alertan complicidad de los Estados en la Economía Ilegal del Oro

0
Dengue: reportan 10.559 positivos y 33 decesos; Gobierno dice que hay descenso de casos

Dengue: reportan 10.559 positivos y 33 decesos; Gobierno dice que hay descenso de casos

0
Llega de Brasil el antídoto para niño afectado por picadura de alacrán y recibe la primera dosis

Llega de Brasil el antídoto para niño afectado por picadura de alacrán y recibe la primera dosis

0
La delgada línea de la estabilidad Económica Boliviana

La delgada línea de la estabilidad Económica Boliviana

0
Llaman a dialogar para pacificar Llallagua

Llaman a dialogar para pacificar Llallagua

junio 16, 2025
Obispo Renán Aguilera: perdón, reconciliación-diálogo y justicia para avanzar en la pacificación de Llallagua

Obispo Renán Aguilera: perdón, reconciliación-diálogo y justicia para avanzar en la pacificación de Llallagua

junio 16, 2025
Cabildo declara enemigo a Evo Morales y mártires a policías muertos en Llallagua.

Cabildo declara enemigo a Evo Morales y mártires a policías muertos en Llallagua.

junio 13, 2025
3 policías muertos y más de 27 heridos en jornada de violencia en Llallagua, norte de Potosí

3 policías muertos y más de 27 heridos en jornada de violencia en Llallagua, norte de Potosí

junio 12, 2025

Nuestras Redes Sociales

Radio Pio XII

Siguenos:

Categorias

  • CASA COMUN
  • Cultura
  • Demo
  • DEPORTES
  • Ecología
  • ECONOMIA
  • Economia
  • ESPECTACULOS
  • Iglesia
  • Justicia y Paz
  • Minería
  • MULTIMEDIA
  • MUNDO
  • NACIONALES
  • OPINION
  • Política
  • Pueblos Indígenas
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Uncategorized
  • Videos

Ultimas Noticias

Llaman a dialogar para pacificar Llallagua

Llaman a dialogar para pacificar Llallagua

junio 16, 2025
  • CONTACTO

Copyright © 2024. Powered by Gcom | Diseño Web | Hosting | Streaming

Bienvenido De Nuevo!

Ingrese a su cuenta a continuación

Contraseña Olvidada?

Recuperar su contraseña

Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Registro En
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • INICIO
  • HISTORIA
    • Nuestra Historia
    • Misioneros Oblatos
    • Director General
    • Consejo Directivo
    • Estructura de la Red
    • Plan Estratégico
  • NACIONALES
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Seguridad
    • Iglesia
    • Economia
  • MUNDO
  • ESPECTACULOS
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • CASA COMUN
    • Minería
    • Ecología
    • Justicia y Paz
    • Pueblos Indígenas
  • MULTIMEDIA
    • Audios
    • Videos
    • Fotografías
    • Publicaciones
  • PODCAST
  • OPINION
  • ONLINE
  • CONTACTOS

Copyright © 2024. Powered by Gcom | Diseño Web | Hosting | Streaming