![](https://www.radiopio12.com.bo/wp-content/uploads/2023/09/incautados-1.jpg)
Ante los últimos informes del ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, sobre la destrucción de fábricas de droga en el trópico de Cochabamba, el líder del MAS, Evo Morales, aseguró que se trata de montajes para desprestigiar a la región del trópico.
“Yo hice seguimiento al tema de secuestro, pasan a la prensa el informe de los secuestros y luego de manera sospechosa recuperan a las víctimas sin nada (…) (intervienen) 17, 15 o 27 puestos de maceración, sin un kilo de cocaína incautada y ni un detenido.
Los mismos miembros de Umopar (Unidad Móvil de Patrullaje Rural) me informaron que montaron varias fosas para desprestigiar al trópico de Cochabamba, o sea, en ese tema, hemos vuelto a tiempos neoliberales”, reclamó Morales.
Por su parte La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) emitió un comunicado respondiendo a Evo Morales sobre las acusaciones que lanzó en contra de dicha institución. En el comunicado desmiente categóricamente las recientes declaraciones realizadas por el señor Evo Morales, donde señala que los operativos realizados en el Trópico de Cochabamba serían montados y que no existe secuestros de cocaína y personas detenidas.
A la cabeza del coronel Ismael Tito Villca, la fuerza antidroga aseguró que durante esta gestión realizaron en el municipio de Villa Tunari, del departamento de Cochabamba, la destrucción e incineración de decenas de laboratorios de cocaína y centenares de fábricas de pasta base de cocaína, la destrucción de pistas clandestinas, como la aprehensión de personas vinculadas al ilícito, además del secuestro de aeronaves y sustancias controladas.
El coronel villa dijo que todos los operativos en el trópico de Cochabamba y en otras regiones del país, tienen como único objetivo combatir el tráfico y desmantelar los laboratorios de cocaína.
JABV