0.- CONTROL CORTINA DE LA PIO XII, EL PUENTE SOBRE EL RÍO KWAI
1.- ENTREVISTADOR: Amigos y amigas, HOY entrevistamos a RADIO PIO XII.
Esta emisora vive en Llallagua, provincia Bustillo de Potosí.
La PIO trabaja en onda media y está en el internet.
¡Ustedes se preguntarán cómo voy a entrevistar a una Radio!
Pero todo es posible en esta vida.
PRIMERA PREGUNTA ¿Y a qué se dedica USTED ahora?
2.- RADIO PIO XII: Ahora me dedico a levantar la conciencia de la gente para que respete el derecho de la Pachamama…
Para que se respete el derecho de la madre tierra a vivir libre de contaminación.
3.- ENTREVISTADOR: ¿Pero dicen que usted quiere provocar peleas entre el pueblo?
4.- RADIO PIO XII: Esa es una mentira que me rompe el alma.
Doy ejemplos y pruebas de lo que hago: En Colquechaca, aquí en el Norte Potosí, los sacrificados mineros con ayuda de técnicos montaron una maquinaria.
El agua que sale de la mina es ácida, pero el amor de estos mineros purifica esas aguas que ahora deben servir como antes PARA EL RIEGO de sembradíos.
5.- ENTREVISTADOR: ¿Y cómo hicieron eso los mineros, porque parece algo imposible?
6.- RADIO PIO XII: Los mineros de Colquechaca entendieron que el río estaba contaminado.
Conocieron las pruebas de esa contaminación.
Aportaron un monto de dinero.
La alcaldía hizo lo mismo y con esos aportes se compró una planta de tratamiento de aguas ácidas.
Las aguas ácidas que salen de la mina ingresan a esa maquinaria y salen más sanas, listas para regar sembradíos. Es una planta piloto que aún no está funcionando.
7.- CONTROL LUIS RICO, ESTROFA…AGUA QUE NO HAS DE BEBER DÉJALA CORRER.
8.- ENTREVISTADOR: A quienes nos escuchan, reiteramos, estamos entrevistando a RADIO PIO XII.
¿No todos los mineros podrán hacer eso, está consciente de ese problema?
9.- RADIO PIO XII.- Sí, entiendo bien el problema.
La contaminación no se habría atendido si los agricultores de Macha y Pocoata, poblaciones cercanas a Colquechaca no se movilizaban y exigían soluciones.
10.- ENTREVISTADOR: ¿Pero una alcaldía tan pequeña, un grupo de mineros más otro grupo de agricultores no resolverán este inmenso problema?
11.- RADIO PIO XII.- El Estado que debe respetar nuestros derechos y velar nuestro bien no ha cumplido su misión.
No ha hecho cumplir la ley en su momento, no ha hecho respetar los derechos de la Pachamama.
Y como este problema data de hace 500 años o más.
Entonces el Estado debe aportar en la solución de este problema.
12.- ENTREVISTADOR: ¿Cómo puede hacerlo? ¡La ley dice que en asuntos privados el Estado no mete sus narices y no debe arriesgar dineros de todo el pueblo!
13.- RADIO PIO XII: Puede hacerlo y ya lo está haciendo.
La alcaldía de Colquechaca es el Estado EN PEQUEÑITO y ese estado chiquitito ya ha aportado para solucionar este problema.
En Oruro, COMIBOL aporta, gobernación aporta, mineros cooperativistas aportan para limpiar aguas ácidas que salen de la mina San José.
Ahora lo que tiene que hacer el papá estado es lo siguiente:
Aprobar la ley que los agricultores presentaron al congreso.
Esa ley dice que es prioridad nacional que el Estado ponga su parte económica en construir una planta de tratamiento que purificará las aguas contaminadas.
14.- CONTROL GOLPE MUSICAL ESTROFA MUSICAL NILO SORUCO “SI EL RIO DEL TIEMPO QUISIERA MARCHARSE PARA NO VOLVER”….(AL EMPEZAR EL TEMA)
15.- ENTREVISTADOR: RADIO PIO XII es una emisora católica y una Radio católica ayuda a rezar, ayuda en la primera comunión, en estudiar la biblia y… ¡no se entromete en estos problemas que son económicos y políticos!
16.- RADIO PIO XII: ¡Primero déjeme aclarar algo!
Lo que están haciendo los valerosos mineros de Colquechaca y los rebeldes agricultores de Macha y Pocoata… ¡SE PUEDE HACER EN TODO EL PAÍS!
¡Y se da cuenta! Aquí nadie está haciendo pelear a nadie.
Buscamos soluciones al problema.
En segundo lugar, recuerde a Luis Espinal, sacerdote asesinado por la dictadura. No se dedicaba solamente a rezar.
El misionero oblato Mauricio Lefebvre, asesinado por la dictadura. No sólo rezaba.
El padre Javier Albó, defensor de los derechos de los pueblos indígenas. No sólo hacía oraciones.
El padre Gregorio Iriarte, gran defensor de la economía del pueblo.
El padre Roberto Durette, sacerdote oblato, defensor de la comunicación comprometida con los pueblos indígenas, con los mineros y con los vecinos de barrios populares. Es la Iglesia que camina y se compromete con el cambio.
A ESO SE LLAMA PREDICAR LA BUENA NOTICIA, LA tierra prometida O el reino de justicia ¡AQUÍ EN LA TIERRA! y a eso se dedica RADIO PIO XII
17.- CONTROL CORTINA MUSICAL, PEDRO MAR Y WALISUMA, ESTROFA MUSICAL“NO ESTÁS HACIENDO PATRIA” (DESDE EL SEGUNDO 29)
18.- ENTREVISTADOR: ¿Y podría explicarnos en detalle cómo es esa tierra prometida o ese reino de justicia que busca RADIO PIO XII?
19.- RADIO PIO XII: Una tierra donde los hombres y las mujeres luchan cada día de su vida POR LA JUSTICIA.
Se atienda con prioridad a los enfermos de cáncer, a los enfermos de los riñones, del vih sida, se atienda con prioridad a los enfermos de tuberculosis.
Un reino de justicia donde las provincias tengan los mismos derechos, los mismos servicios que las grandes ciudades.
Una tierra prometida donde no se viole el derecho de los niños, los abuelos, las mujeres y los pueblos indígenas a vivir sin violencia.
Se respete su derecho a no ser discriminados y a tener pan, techo y trabajo digno.
Donde el presidente, el ministro, el diputado, los alcaldes, los concejales no utilicen su poder para beneficio de sus familias o de su grupo.
Donde los poderosos utilicen el poder para servir al pueblo y no se crean los PRIVILEGIADOS.
20.- CONTROL ESTROFA UN REINO DE JUSTICIA
21.- ENTREVISTADOR: A la RADIO PIO XII se le acusa de espantar las inversiones y perjudicar a la minería ¿Qué responde?
22.- RADIO PIO XII: Los españoles que invadieron estas tierras decían que la minería era cosa exclusiva de ellos y que los pueblos indígenas no entendían este problema.
Ellos, colonizadores, decidían el futuro de la minería porque sabían y entendían y el pueblo que no sabía ni entendía aceptaba lo que ellos decidían.
RADIO PIO XII DICE TODO LO CONTRARIO: El pueblo debe controlar las ganancias y el reparto justo de los beneficios por la explotación minera.
No puede ser que unos cuantos mineros del oro se enriquezcan con la riqueza de todo el pueblo en La Paz, en Beni y dejen sin escuelas, hospitales, caminos y energía eléctrica al pueblo.
Y no puede ser que unos cuantos potosinos hagan fortuna con la minería mientras la mayoría del pueblo vive en la miseria, sin trabajo y escapándose a otros departamentos.
Si la empresa privada contrata al pueblo, paga buenos sueldos, cancela regalías mineras y paga buenos impuestos, no tenemos por qué denunciar nada.
Las regiones y pueblos mineros tienen derecho al desarrollo, ¡NO PUEDE HABER PALLIRIS Y MUJERES MINERAS QUE APENAS GANAN 200 A 300 BOLIVIANOS AL MES!
Y ahora que empieza la explotación del litio, debe haber desarrollo para esa región donde está la riqueza.
23.- CONTROL ESTROFA MUSICAL, EL PUENTE SOBRE EL RÍO KWAI
24.- ENTREVISTADOR: Esta entrevista a RADIO PIO XII se pone caliente. ¿Usted ha tenido problemas con los políticos Y CON EL PODER POLÍTICO?
25.- RADIO PIO XII: Radio PIO XII moviliza al pueblo.
Radio PIO XII busca que el pueblo y las organizaciones controlen el trabajo del presidente, el trabajo de los diputados, del ministro, de los alcaldes y de los concejales.
No tenemos nada personal contra ellos.
Si incumplen sus compromisos, si no informan de su trabajo…si cometen corrupción y trabajan para beneficio de un solo grupo
Si hacen todo lo contrario de lo que habían dicho que iban a hacer, entonces la Radio no se callará…
26.- CONTROL ESTROFA DÚO BLANCO Y NEGRO, PINTAME BOLIVIA
27.- ENTREVISTADOR: Para terminar dicen que RADIO PIO XII no se ha actualizado.
28.- RADIO PIO XII: Antes déjeme decir lo siguiente, la comunicación que hace Radio PIO XII es política.
En 1.959, cuando RADIO PIO XII estaba naciendo, es decir cuando empecé a hablar, la Iglesia Católica en un concilio o congreso decidió lo siguiente.
Inclinarse por los más pobres, los más excluidos, pueblos indígenas, enfermos, mujeres, niños, abuelos y los más desfavorecidos…
¿Ahora entiende por qué Radio PIO XII no sólo se ocupa de las cosas de la Iglesia Católica?
29.- ENTREVISTADOR: Repito la pregunta ¿Radio PIO XII se ha actualizado?
30.- RADIO PIO XII: En los años 90 cuando el pueblo minero se fue a Oruro y a Cochabamba, RADIO PIO XII tuvo dos hijas para acompañarles: RADIO PIO XII ORURO cumple 25 años Y RADIO PIO XII COCHABAMBA cumple 24 años.
Radio PIO XII aparte de la onda media y de la onda corta, trabaja en Frecuencia modulada.
Radio PIO XII está en el Facebook, está en el whats app, en el instagram, en el tick tock, youtube.
Radio PIO XII está en el internet, con su periódico electrónico www.radiopio12.com.bo
Tal vez ese reino de justicia tarde mucho en llegar, nos está costando sangre y vida, y RADIO PIO XII SIGUE LUCHANDO PORQUE ESA ES SU MISIÓN, ESA ES LA RAZÓN DE SU EXISTENCIA
30.- CONTROL ESTROFA PUENTE SOBRE EL RIO KWAI
31.- ENTREVISTADOR: Esta fue una entrevista a RADIO PIO XII, CUMPLE 65 AÑOS.
Es obra de los misioneros oblatos de maría inmaculada.
Está al servicio de los mineros, pueblos indígenas, vecinos de barrios populares y cree que el reino de justicia debe construirse aquí en la tierra.
MUCHAS GRACIAS….
32.- CONTROL ESTROFA PUENTE SOBRE EL RÍO KWAI