• CONTACTO
  • Inicio de sesión
Radio Pio XII
Anuncio
  • HISTORIA
    • Nuestra Historia
    • Código de Ética de Radio Pio XII
    • Misioneros Oblatos
    • Director General
    • Organización de Radio Pio XII
    • Plan Estratégico
  • NACIONAL
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Seguridad
    • Iglesia
    • Economia
  • MUNDO
  • ESPECTACULOS
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
    • Demo
  • CASA COMÚN
    • Minería
    • Ecología
    • Justicia y Paz
    • Pueblos Indígenas
  • MULTIMEDIA
    • Audios
    • Videos
    • Fotografías
    • Publicaciones
  • PODCAST
  • OPINION
  • ONLINE
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • HISTORIA
    • Nuestra Historia
    • Código de Ética de Radio Pio XII
    • Misioneros Oblatos
    • Director General
    • Organización de Radio Pio XII
    • Plan Estratégico
  • NACIONAL
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Seguridad
    • Iglesia
    • Economia
  • MUNDO
  • ESPECTACULOS
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
    • Demo
  • CASA COMÚN
    • Minería
    • Ecología
    • Justicia y Paz
    • Pueblos Indígenas
  • MULTIMEDIA
    • Audios
    • Videos
    • Fotografías
    • Publicaciones
  • PODCAST
  • OPINION
  • ONLINE
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
Radio Pio XII
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
Home Demo

100 gramos de oro, la sanción que imponen a las cooperativas que no asistieron a la «marcha por la reivindicación»

Radio Pio XII por Radio Pio XII
mayo 15, 2025
en Demo, ECONOMIA, Economia, Minería, NACIONALES
0
100 gramos de oro, la sanción que imponen a las cooperativas que no asistieron a la «marcha por la reivindicación»
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las cooperativas mineras que no asistan con el 100% de sus afiliados a la marcha que fue convocada para este jueves por la Federación de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (Fecoman) deberán pagar una multa de 100 gramos de oro físico, equivalente a más de bs 130.000, según el valor actual del mercado,

Así lo estableció Instructivo N° 05/2025, del 9 de mayo, que convocó a la ‘Marcha por la reivindicación de las cooperativas mineras auríferas de la Fecoman LP R.L.’, que “busca defender las reivindicaciones del sector minero cooperativizado aurífero”. También advirtió que las cooperativas descentralizadas, además de la multa pecuniaria serán sancionadas con la suspensión, por un año, del acceso a los servicios técnicos y legales que les provee dicha federación.

La concentración fue programada para las 07:00 horas en el Multifuncional de la Ceja, en la ciudad de El Alto y alrededor de las 11:00 ya ingresaban al centro de La Paz lanzando petardos y con gritos como “muera el gobierno hambreador”, defendiendo el sistema cooperativo minero.

En el mes de febrero, la Federación de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (Fecoman) se declaró en estado de emergencia al no haber recibido los cupos de diésel comprometidos por las autoridades de gobierno y que, de acuerdo a sus dirigentes, les obligó a paralizar sus operaciones. Ya entonces los mineros advirtieron con salir a las calles para demandar el abastecimiento de combustible para su sector, entre otras demandas.

Exigencias de Fecomin

Cabe señalar que en abril, la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin) realizó marchas y bloqueos en la ciudad de La Paz. Tenían un pliego de demandas de 19 puntos, que al final fueron atendidas por el propio presidente Luis Arce. Una de ellas era ingresar al Salar de Uyuni para explotar litio, actividad que por ahora solo es ejecutada en un proceso piloto del Gobierno boliviano con asesoría china y rusa.

El ex diputado opositor Amilcar Barral denunció que Fencomin quiere entrar al Salar de Uyuni y controlar entidades clave del Estado. Observó que existen al menos cuatro demandas, dentro de su pliego de 19 puntos, que los mineros persiguen. La primera, el levantamiento de la reserva fiscal del Salar de Uyuni para expandir su actividad minera en zonas protegidas. La segunda, el control de Comibol y la designación de un director en la Caja Nacional de Salud (CNS), aunque representan solo el 1.5% de los asegurados.El Deber

  • Radio Pio XII
    Radio Pio XII

    Ver todas las entradas
    Entradas recientes
    Llaman a dialogar para pacificar Llallagua
Post Anterior

Senamhi : Emitió nuevas alertas  de bajas temperaturas, heladas y granizadas

Próximo Post

Llallagua: Policía aprendió a tres sujetos y recupero dos vehículos presumiblemente robados en Chile

Próximo Post
Llallagua: Policía aprendió a tres sujetos y recupero dos vehículos presumiblemente robados en Chile

Llallagua: Policía aprendió a tres sujetos y recupero dos vehículos presumiblemente robados en Chile

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 × 3 =

FACEBOOK

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Última
Los Amos y Señores de la Guerra y de las Armas están silenciosos. Su negocio casi mata al expresidente de los Estados Unidos

Los Amos y Señores de la Guerra y de las Armas están silenciosos. Su negocio casi mata al expresidente de los Estados Unidos

octubre 16, 2024
El Gobierno invita a una reunión al Comité Multisectorial para abordar la importación de combustible

Arce anuncia disolución de DIREMAR y la evaluación de juicios en la Corte de La Haya

abril 1, 2025
China construye el doble de Capacidad Eólica y Solar que el resto del Mundo, según estudio

China construye el doble de Capacidad Eólica y Solar que el resto del Mundo, según estudio

octubre 16, 2024
Líderes y Reporteros del Norte Potosí y de Oruro Analizan y Evalúan la Realidad Regional y Retoman Banderas de Desarrollo para estas Regiones

Líderes y Reporteros del Norte Potosí y de Oruro Analizan y Evalúan la Realidad Regional y Retoman Banderas de Desarrollo para estas Regiones

octubre 16, 2024
Investigadores Alertan complicidad de los Estados en la Economía Ilegal del Oro

Investigadores Alertan complicidad de los Estados en la Economía Ilegal del Oro

0
Dengue: reportan 10.559 positivos y 33 decesos; Gobierno dice que hay descenso de casos

Dengue: reportan 10.559 positivos y 33 decesos; Gobierno dice que hay descenso de casos

0
Llega de Brasil el antídoto para niño afectado por picadura de alacrán y recibe la primera dosis

Llega de Brasil el antídoto para niño afectado por picadura de alacrán y recibe la primera dosis

0
La delgada línea de la estabilidad Económica Boliviana

La delgada línea de la estabilidad Económica Boliviana

0
Llaman a dialogar para pacificar Llallagua

Llaman a dialogar para pacificar Llallagua

junio 16, 2025
Obispo Renán Aguilera: perdón, reconciliación-diálogo y justicia para avanzar en la pacificación de Llallagua

Obispo Renán Aguilera: perdón, reconciliación-diálogo y justicia para avanzar en la pacificación de Llallagua

junio 16, 2025
Cabildo declara enemigo a Evo Morales y mártires a policías muertos en Llallagua.

Cabildo declara enemigo a Evo Morales y mártires a policías muertos en Llallagua.

junio 13, 2025
3 policías muertos y más de 27 heridos en jornada de violencia en Llallagua, norte de Potosí

3 policías muertos y más de 27 heridos en jornada de violencia en Llallagua, norte de Potosí

junio 12, 2025

Nuestras Redes Sociales

Radio Pio XII

Siguenos:

Categorias

  • CASA COMUN
  • Cultura
  • Demo
  • DEPORTES
  • Ecología
  • ECONOMIA
  • Economia
  • ESPECTACULOS
  • Iglesia
  • Justicia y Paz
  • Minería
  • MULTIMEDIA
  • MUNDO
  • NACIONALES
  • OPINION
  • Política
  • Pueblos Indígenas
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Uncategorized
  • Videos

Ultimas Noticias

Llaman a dialogar para pacificar Llallagua

Llaman a dialogar para pacificar Llallagua

junio 16, 2025
  • CONTACTO

Copyright © 2024. Powered by Gcom | Diseño Web | Hosting | Streaming

Bienvenido De Nuevo!

Ingrese a su cuenta a continuación

Contraseña Olvidada?

Recuperar su contraseña

Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Registro En
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • INICIO
  • HISTORIA
    • Nuestra Historia
    • Misioneros Oblatos
    • Director General
    • Consejo Directivo
    • Estructura de la Red
    • Plan Estratégico
  • NACIONALES
    • Política
    • Sociedad
    • Cultura
    • Seguridad
    • Iglesia
    • Economia
  • MUNDO
  • ESPECTACULOS
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • CASA COMUN
    • Minería
    • Ecología
    • Justicia y Paz
    • Pueblos Indígenas
  • MULTIMEDIA
    • Audios
    • Videos
    • Fotografías
    • Publicaciones
  • PODCAST
  • OPINION
  • ONLINE
  • CONTACTOS

Copyright © 2024. Powered by Gcom | Diseño Web | Hosting | Streaming