Según datos de gestiones pasadas el parque automotor de Cochabamba es de más de 296.000 vehículos.
Según datos de gestiones pasadas el parque automotor de Cochabamba es de más de 296.000 vehículos.
Radio Pío XII, 22 noviembre 2017.- Autoridades del municipio del cercado brindaron un informe de la campaña de “aire limpio”. La jefa de gestión atmosférica Jacqueline Jaimes indican que fueron inspeccionadas 1.186 movilidades particulares.
La autoridad dijo que la opinión de las personas es positiva, eso hace ver que la ciudadanía esta consciente de la obligatoriedad de realizar este tipo de campañas, para incentivar a los qochalas a tener una conciencia ambiental
De las movilidades inspeccionadas, cerca del 72,18 por ciento fueron aprobados como movilidades que no ensucian el aire; en cambio un 27.82 por ciento que han sido reprobados, es decir ensuciadores del aire. En los cuatro puntos de revisión acudieron distintos tipos de vehículos, a gas, gasolina, diésel.
Por su lado el director de medio ambiente Elvis Gutiérrez recomendó que el servicio mecánico se debe realizar cada tres meses
El objetivo de la campaña fue controlar la contaminación de los gases que emite el parque automotor, que en estos últimos tiempos los niveles son alarmantes, estableciéndose que nuestra ciudad es una de las ciudades más contaminadas.
Este proyecto es iniciativa del municipio para disminuir los gases contaminantes de los automotores de nuestra ciudad y poder proyectar en un futuro no muy lejano una Cochabamba como ciudad ecológica que se preocupa por la madre tierra. Se esperaba el apoyo de la población para que lleven a sus vehículos a los puntos de control.
DATOS
Según datos de gestiones pasadas el parque automotor de Cochabamba es de más de 296.000 vehículos.
La campaña realizada por las autoridades del medio ambiente del gobierno municipal de Cochabamba apenas logró una cobertura del 0,40 por ciento del parque automotor.
Juany Reyes